❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Cortometraje TAP TAP

TAP TAP cuenta el descenso a los infiernos de Joaquín, un profesor que sufre acoso por parte de su alumno Víctor, que se mofa de su TOC.

Categoría

Creado en

69%
25
días
10
Aportaciones
695€
De 1.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

O apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Proyecto: “TAP TAP”

Dirección: FERNANDO CAMACHO

Productora: NODATA PROD

Guión: FERNANDO CAMACHO

SINOPSIS:

Joaquín, un profesor de primaria con un TOC derivado de un trauma familiar, intenta sobrellevar día a día el bullying provocado por sus propios alumnos, motivo por el que su hermana se quitó la vida, marcando para siempre la suya. Tras ser brutalmente acosado por un alumno, Joaquín intenta dejar intactos los cristales rotos de su propia vida.

OBJETIVOS DE DIRECCIÓN:

PUNTO DE PARTIDA: Este no es un corto sobre que el bullying es malo. Es un corto sobre que el bullying mata.

Planteada como un drama oscuro, la historia lleva a los personajes hacia un descenso al infierno, desarrollando así una narrativa muy oscura, con un desenlace dinamitado por la explosión de la tensión inaguantable de una sucesión de actos fatídicos.

TONO: El corto presenta un aura sombría y realista, apoyada en la psicología de los personajes y sus relaciones.

Conforme avanzamos, la tensión entre los dos personajes aumenta, su relación se oscurece cada vez más y, con ésta, la tonalidad del corto. Todo desemboca a medida que los personajes se van entrelazando y la psicología de cada uno de ellos se va desvelando.

El color amarillo estará siempre presente en el corto, ya sea en elementos visuales, luces, vestuario etc… dejando que sea la tonalidad cálida la que nos inunde.

Los entornos son vitales para el desarrollo de la historia, ya que en ellos suceden todos los actos atroces que desembocan en el final.

PUNTO DE VISTA:
La historia se narra desde la perspectiva de Joaquín, situando y haciendo que el espectador viva, sienta y padezca lo que él. Por ello, el espectador será testigo de todo lo que le ocurre a Joaquín, y por ello podrá empatizar o no con él y sus decisiones.

ESTILO: El corto toma como inspiración un cámara descontrolada y virulenta, apoyada en el uso de la cámara al hombro, reacción clara de la pérdida de control de los personajes, otorgando una mayor libertad de movimiento a los actores que entrarán y saldrán de foco, dejando que las emociones guíen a la cámara y no al revés, acercándonos al estilo de Paul Greengrass.
Sin embargo, sus encuadres en algunos momentos (sobre todo en los flashbacks), el acercamiento a los rostros y el estilo compositivo, podrán hacernos pensar en la fotografía de Robert Eggers.

El resultado general será una apuesta de similar desarrollo a “Joker” de Todd Phillips o a “Sound of Metal” de Darius Marder.

"Joker" de  Todd Phillips
"Joker" de Todd Phillips

"La bruja" de Robert Eggers
"La bruja" de Robert Eggers

INTENCIÓN DEL DIRECTOR:

La idea de “Tap Tap” es que a medida que viajamos con Joaquín, nos sintamos apegados a él: a su forma de ser, de sentir y de pensar.

Que todo por lo que él lucha se vea reducido a cenizas hace que el espectador consiga empatizar con él. La idea es mostrar una realidad cruda y verídica, abrir los ojos y lanzar un mensaje, llevando esta situación a un extremo literalmente mortal.

Es un corto CRUDO y VISCERAL que seguro generará una diversidad de opiniones y debates atractivos que no quedarán en el olvido, independientemente de que el corto guste o no.

PERSONAJES PRINCIPALES:

Joaquín (45): es el protagonista de la historia. Es profesor de matemáticas de colegio. Vio el cadáver de su hermana después de suicidarse cuando él tenía 10 años, lo que le marcó para siempre, ya que después de presenciar aquello desarrolló síndrome de tourette debido a un shock postraumático que la causó el toc de no poder escuchar el sonido del chasquido lingual, ya que le recuerda al momento donde descubrió a su hermana fallecida, debido a que el sonido de las gotas de sangre, el tapón del grifo y el traqueteo del reloj se le fundieron al unísono. Es un hombre tímido que busca encajar en su entorno. Sufre **bullying **por parte de sus alumnos, que lo acosan al saber de su toc. Siente una atracción sexual por su vecina, Marta, que es la madre de su principal acosador, Victor.

Víctor (12): es el antagonista de la historia. Es un alumno académicamente excelente, pero carece de valores morales y siempre está haciéndole la vida imposible a Joaquín. Carece de figura paterna y mantiene una relación algo inestable con su madre. No tiene ninguna motivación por la que hacer daño a Joaquín, simplemente lo disfruta. Tiene un perfil claro de sociópata, por ello cae bien a todo el mundo, por lo que le siguen la broma ya que:
es “cosa de niños”.

Marta (43): es madre soltera. Sabe perfectamente cómo es su hijo e intenta darle una educación a la altura, aunque le cuesta mucho.

Es de las pocas personas que realmente tiene empatía hacia Joaquín. Se siente realmente mal por el comportamiento de su hijo, por lo que quiere redimirse de cualquier forma. Es dulce y directa.

Sara (16): era la hermana mayor de Joaquín y su persona favorita.

Se suicidó a los 16 años por ser víctima del bullying escolar. La encontró su hermano en la bañera, ya muerta.

Personajes principales
Personajes principales

PERSONAJES SECUNDARIOS:

Jesús (40): es el director del colegio donde Joaquín imparte clases. Es un hombre tranquilo y profesional. Tiene en estima a Joaquín ya que lo conocía de pequeño y sabía su historia. Pese a ello, cuida mucho la imagen del centro y de su propia persona, por lo que decide que Joaquín se tome una baja, lo que provoca su inestabilidad emocional, ya que este cree que lo está despidiendo.

Padre (43): es un hombre corpulento y con barba. Quiere mucho a sus hijos, Sara y Joaquín.

Madre (40): Madre de Joaquín. No tiene a su hijo en alta estima. Se preocupa sobre todo por Sara.

Personajes secundarios
Personajes secundarios

EQUIPO

Somos Nodataprod

NoData Productions es una productora nacida de la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla.

Cuenta con 16 integrantes profesionales especializados en dirección de fotografía, sonido, edición y dirección de arte.

Participando en diversos concursos han ganado premios a mejor montaje, BSO o guión.

Siguen formándose en la ECAES con un espíritu competitivo y trabajador, colaborando con otros estudiantes y escuelas de cine, como la London Film School o la ESCAC.

DIRECCIÓN:

Fernando Camacho González:

Fernando Camacho es un joven cineasta nacido en Sevilla.

Ha participado en decenas de cortometrajes, dos largometrajes, videoclips y spots publicitarios.

Formado en ECAES, recorre la escuela dirigiendo cortos ambiciosos y el spot de la propia escuela, ganando en dos ocasiones premios a mejor BSO.

Fernando demuestra un carácter sediento de conocimiento y ambición por contar sus propias historias, sin dejar a un lado sus dotes como técnico y compositor, siendo un hombre orquesta en la industria cinematográfica, pero siempre orientado a la dirección.

Fernando Camacho González
Fernando Camacho González

EQUIPO AL COMPLETO:

Guión: Fernando Camacho

Dirección: Fernando Camacho

Ayudante de Dirección: Jorge Taboada

Productor: Fran Vela

Ayudante de producción: Celia Macarro, Manuel Borrego.

Directora de fotografía: Sonia García

Jefa de Sonido: Claudia Angulo

Microfonista: Luis Camacho

Director de Arte: Lucas Pedersen

Atrezzista: Maria Fernandez

Script: Cristina Romero

Ayudante de Cámara: Jorge Borda

Jefe de eléctricos: Ana Roldán

Auxiliar de cámara: Andrea Fernández

Eléctricos: Yaiza Teruel, Valentín Maraver, Departamento de fotografía

A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES:

Principalmente a gastos de atrezzo, catering, maquillaje, alquiler de material fotográfico y a los gastos logísticos como el transporte y la distribución del corto por festivales nacionales.

CALENDARIO PREVISTO

Preproducción: 20 de marzo - 1 de mayo

Rodaje: 13 de mayo - 18 de mayo

Montaje: 1 de junio - 1 de septiembre

Entrega de recompensas: diciembre

Sigue el proyecto también en Nodataprod

y en el instagram de Fernando Camacho: fjdrums_

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

3 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Ana Rosa Fernández

    Ana Rosa Fernández

    4 días

    Magnífico proyecto

  • Lucas Pedersen

    Lucas Pedersen

    5 días

    Donad por Joaquín <3

  • David Botello Díaz

    David Botello Díaz

    12 días

    Dadle duro :D

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies